Equipos de trabajo online: una nueva manera de trabajar
Desde hace un tiempo, la tecnología le ha facilitado al ser humano tener acceso a distintas maneras de relacionarse y de trabajar. Pero en el 2020, se ha probado que, tanto en términos de salud como de negocios, la forma más segura de hacerlo es en línea.
¿Compartir el espacio de trabajo?
La crisis de salud del 2020 produjo un cambio global con el cual se incrementó el trabajo en línea. Las compañías donde usualmente se compartía un espacio físico, empezaron a organizar equipos de trabajo online y a comunicarse de esta forma exclusivamente. Muchos de ellos descubrieron que sus empleados daban mejores resultados, de una manera mucho más rápida e independiente, al realizar su trabajo de manera virtual. Otros descubrieron el potencial que tiene el poder contratar personal de distintas partes del mundo y, muy posiblemente, con diferentes husos horarios. Adicionalmente, se comprobó que compartir el mismo espacio virtual puede ser algo tan efectivo como estar en la misma oficina, porque permite a los empleados conectarse para realizar su trabajo sin tener que perder tiempo en los desplazamientos diarios.
Como resultado, muchas empresas reconocen los beneficios que tiene el trabajo en equipo en línea para sus procesos laborales y han decidido migrar a un tipo de trabajo remoto, parcial o totalmente, para realizar sus futuras operaciones.
Superando los obstáculos del trabajo en línea
Adaptarse a esta nueva forma de trabajo supone algunos inconvenientes. Para un equipo que ha establecido formas de comunicarse y de realizar su trabajo de manera presencial, migrar a una modalidad de trabajo en línea implica algunos contratiempos que son propios del entorno virtual.
- Problemas de motivación - Sin la cohesión social que se genera al compartir un espacio físico, los miembros del equipo pueden dispersarse y sentirse desconectados de sus compañeros virtuales. Este inconveniente puede superarse con herramientas e ideas de trabajo en equipo que motivarán a tu personal virtual para hacer su mejor trabajo.
- Problemas de comunicación – los equipos virtuales, especialmente los nuevos, suelen tener una sobrecarga de comunicación, ya sea una gran cantidad de correos electrónicos y notificaciones, o por los inconvenientes que se presentan al agendar reuniones virtuales. Estos inconvenientes pueden resolverse promoviendo las comunicaciones internas en una oficina virtual.
Herramientas que permiten trabajar en línea
Existe una gran cantidad de herramientas que se encuentran disponibles en línea, pero que tengas una navegación sin inconvenientes o que tu proceso se convierta en una pesadilla, depende de la forma en que las utilices. Contáctanos si quieres recibir una segunda opinión acerca de las herramientas que utilizas actualmente, así como ideas sobre las herramientas de trabajo que mejor se ajustan a las necesidades específicas de tu compañía.
8 consejos rápidos para un equipo virtual exitoso
Ya sea que planees continuar trabajando de manera remota o que quieras tener en cuenta los procesos de trabajo en línea como una manera de protegerte ante futuras crisis, aquí encuentras ocho consejos rápidos que te ayudarán a formar un equipo de trabajo virtual exitoso:
- Hacer un encuentro inicial personalizado para explicar claramente las expectativas y objetivos.
- Establecer unos acuerdos básicos de trabajo y relación desde el principio.
- Establecer metas comunes y reales.
- Mantener la comunicación activa en todos los niveles y vías del equipo.
- Facilitar un proceso de retroalimentación que permita mejorar la calidad del trabajo.
- Implementar estrategias de motivación que permitan humanizar el medio virtual y fortalecer el trabajo en equipo.
- Realizar encuentros virtuales con todo el equipo para fortalecer la cohesión y sinergia.
- Ofrecer orientación ergonómica para el cuidado de la salud y bienestar del equipo.
Clica para ver la entrevista en la que nuestro equipo habla con Collaboration Superpowers acerca de los beneficios y estrategias para administrar equipos globales: