Partiendo de las nuevas tendencias de trabajo y todas las alternativas actuales para organizar un equipo de trabajo. Por medio de este curso se pretende facilitar a los participantes una serie de herramientas para realizar formaciones y capacitación para el trabajo de equipos virtuales.
Enfoque participativo:
Una formación no consiste en vaciar información y conocimiento en una persona que está comenzando su colaboración en un proyecto como si fuera un recipiente. Por el contrario se trata de establecer unos marcos de relación, motivación y aprendizaje que hagan de la formación un espacio de enseñanza participativo y de creación de conocimiento, donde las dos partes aportan al proceso. En este curso aprenderás algunas técnicas de enseñanza y transmisión de conocimiento muy óptimas en las que además podrás aprender el proceso completo de la formación que tiene una serie de fases de seguimiento al aprendiz lo cual hace mucho más sólido el proceso de enseñanza y aprendizaje en la capacitación para el trabajo.
Además podrás familiarizarte con las características y recomendaciones que debes tener en cuenta en una formación, tales como:
- Encuadre de la sesión
- Empatía
- Coherencia
- Claridad
- Participación activa
- Feedback
- Pregunta: pensamiento crítico
Metodología de enseñanza:
De esta manera aprenderás valiosas pautas pedagógicas que te serán muy útiles a la hora de realizar una capacitación para el trabajo. La metodología está orientada sobretodo a la construcción de conocimiento colectivamente, es decir el facilitador posee la información, experiencia y conocimiento a transmitir, pero en el proceso de enseñanza también está abierto a recibir aportes y recursos útiles para el proyecto. Lo que se propone es una enseñanza que está en continua construcción y que se realiza de modo bidireccional.
De esta manera se invita a todo el equipo a ser agentes constructores de conocimiento. Esto ayuda a combatir el conformismo y permite estar siempre generando iniciativas para mejorar la calidad del trabajo en un crecimiento constante donde todas las personas que conforman el equipo aportan en esta causa.
Nuevas maneras para relacionarse
La modalidad de trabajo virtual invita a nuevas maneras de relación. Desde el primer contacto que se tiene con las personas que conforman el equipo virtual se debe tener el tacto y el cuidado que se requiere. La capacitación de personal es fundamental si lo que se quiere es fortalecer los conocimientos, habilidades y talentos del equipo de trabajo virtual.
Este curso está orientado para personas que tengan equipos de trabajo virtual y que estén interesadas en mejorar sus capacidades y habilidades al realizar formaciones o capacitaciones de personal virtuales. Nunca se termina de aprender y menos en este medio online que cambia frecuentemente. Esta es la mejor oportunidad para perfeccionar tus herramientas técnicas, conceptuales y metodológicas a la hora de hacer una formación online.
Algunos aspectos que se desarrollarán en el curso son:
- Las reglas de oro de un buen formador
- El ambiente virtual perfecto para una formación
- Formaciones y capacitaciones dinámicas e interactivas
- Enseñanza y aprendizaje dinámico y bidireccional
- El aprendiz como constructor de conocimiento
- Herramientas de enseñanza virtual
Por medio de ejercicios prácticos podrás:
- Reconocer los momentos del proceso de formación
- Enseñar y aprender de una forma divertida
- Saber transmitir el conocimiento